La intención de J. A. Motyer es que Amós pueda volver a hablar hoy a la iglesia. El mensaje que Amós dio en su momento al pueblo de Israel sigue vigente en nuestros días, y Motyer, estudioso del Antiguo Testamento, nos ayuda a descubrir la relevancia que tiene este libro para nosotros. Nuestra sociedad no dista mucho de lo que era la sociedad en tiempos de Amós: inmoralidad sexual, opulencia, abuso del poder y la explotación del pobre, son rasgos comunes del siglo VIII a. C y de nuestro siglo. Según palabras del autor “El mensaje de este libro nos humilla y espanta, reprende nuestro formalismo, insiste que la iglesia corre un peligro eterno cuando desplaza la Palabra de Dios del centro de su vida; expone el pecado de agradarnos a nosotros mismos en materia de religión; describe una religión que es repugnante ante los ojos de Dios e invita a los hombres a que confíen en la gracia divina mediante la fe y el arrepentimiento, a que comprometan su obediencia a la ley de Dios, y a que se preocupen incesantemente por los necesitados. Sin esto, no hay nada tan efectivo como la misma religión para separarnos del amor de Dios y unirnos a su ira”.
“A quien mucho se haya dado, mucho se le demandará. No solamente vendrá el juicio, sino que este comenzará desde la casa de Dios,7 y allí se manifestará con una intensidad, al parecer, despiadada y altamente destructiva.” (Page 36)
“rechazo y el cultivo de la verdad: menospreciaron y no guardaron la Palabra de Dios” (Page 59)
“Uzías reinó desde el 790 hasta el 740 a. C., aproximadamente, y Jeroboam desde el 790 hasta el 753 a. C. Las circunstancias dictaron que ambos fueran monarcas expansionistas y consolidadores. En el año 805 a. C., Adad-Nirari III de Asiria derrotó a Siria eliminando así la principal potencia que podía haber limitado los planes de Jeroboam. Pero habiendo servido de esta manera a los intereses de Israel sin saberlo, Asiria entró en un período de inactividad del cual no despertó hasta el acceso al trono de Tiglat-Piléser III, en 745 a. C.” (Pages 20–21)
“En la época de Amós el pueblo cayó en las ‘mentiras’ solamente cuando se extravió de la verdad; de haber permanecido en la verdad, no habría caído en las mentiras.” (Page 58)
“Ver la relación entre Antiguo y Nuevo Testamento, es clave para comprender la Biblia.” (Page 10)
You can save when you purchase this product as part of a collection.