Logos Bible Software
Sign In
An Ebook—and So Much More
Discover connections between this resource, others you own, and thousands more with Logos.
Products>Comentarios del AT, por Juan Calvino (4 vols.)

Comentarios del AT, por Juan Calvino (4 vols.)

Digital Logos Edition

Siete comentarios más por Juan Calvino están en prepublicación. Resérvalos aquí.

Logos Editions are fully connected to your library and Bible study tools.

$51.99

Collection value: $57.96
Save $5.97 (10%)

Reseña

Juan Calvino es uno de los teólogos y exégetas más importantes de la Reforma Protestante del siglo XVI. El sentir de Calvino, era levantar hombres que pudieran aplicar los principios de la Reforma en todas las áreas de la vida a través del estudio bíblico. Fundó la Academia de Ginebra, motivado por las necesidades más grandes de la Reforma: Conocer al verdadero de Dios y sus obras a través de las Escrituras.

A lo largo de su carrera pastoral y docente, Calvino llegó a producir sólidos y profundos comentarios bíblicos. Esta colección recoge los comentarios a los libros de Josué, Amós, Sofonías y a los Salmos 119-134. En ellos no solamente encontrarás la riqueza de interpretación y pensamiento exegético de Calvino, sino que podrás observar y estudiar estas porciones de las Escrituras con una perspectiva teológica reformada.

  • Título: Comentarios del AT, por Juan Calvino (4 vols.)
  • Autor: Juan Calvino
  • Editorial: Editorial CLIR
  • Fecha de publicación: 2014-2016
  • Idioma: Español
  • Páginas: 1,321

Comentario sobre Josué

  • Autor: Juan Calvino
  • Editorial: Editorial CLIR
  • Cantidad de páginas: 425
  • Fecha de publicación: 2014

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

De manera magistral, el reformador Juan Calvino comenta este libro importante del Antiguo Testamento. El lector será guiado por Calvino a poder apreciar que, en las decisiones humanas y eventos históricos, la mano soberana de Dios ejerce juicio contra el pecado y lleva su plan de salvación hacia adelante.

Comentario sobre Amós

  • Autor: Juan Calvino
  • Editorial: Editorial CLIR
  • Cantidad de páginas: 395
  • Fecha de publicación: 2016

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Amós es el profeta de la simpleza, llamado a enfrentarse a la sofisticación de un reino que había obtenido su independencia separando lo que Dios había unido. Israel era una nación próspera cuando este profeta denunció su infidelidad al pacto. El rey había organizado una religión falsa llena de ostentaciones externas que gozaba del desprecio de Dios y del profeta. Amós es el profeta de la plomada de Dios y todo edificio o reino que se haya levantado sin sus directrices será derribado. Es un profeta fuerte, curtido, vigoroso, directo, hábil con las comparaciones. Quiera el Señor usar este comentario para avivar nuestro entendimiento de lo que significa "labor profética" en nuestro tiempo.

Comentario sobre Sofonías

  • Autor: Juan Calvino
  • Editorial: Editorial CLIR
  • Cantidad de páginas: 177
  • Fecha de publicación: 2016

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Una de las características distintivas de los comentarios de Juan Calvino es que no eran meras disertaciones doctrinales y teológicas para la academia, sino exposiciones de la Palabra de Dios para la congregación de creyentes de la Iglesia donde laboraba. Esto supone una explicación fácil de seguir y aplicada a las necesidades de su contexto contemporáneo. Especialmente el comentario acerca de Sofonías resalta por su tono de exhortación a no confiar en los privilegios que se obtienen de un cristianismo nominal para vivir una vida reprobable, pensando que a pesar de todo Dios nos aceptará tal cual somos. Calvino menciona en su comentario que el nombre la "reforma" se veía manchado y profanado en su día por la vida inmoral de muchas personas que solo de nombre eran cristianos. Al mismo tiempo, nos insta a refugiarnos solamente en la libre gracia de Dios en Cristo para nuestra salvación eterna.

Comentario sobre Salmos 119 al 134

  • Autor: Juan Calvino
  • Editorial: Editorial CLIR
  • Cantidad de páginas: 324
  • Fecha de publicación: 2015

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

El Salmo 119 es conocido no solo por ser el salmo más extenso de la colección, sino también por su tópico central: la Ley de Dios. Este Salmo ofrece una serie de reflexiones sobre el tema expresadas de diferentes maneras, desde peticiones hasta acciones de gracias, desde resoluciones hasta llanas afirmaciones; tratando la naturaleza, propiedades, cualidades y efectos de la Ley. Juan Calvino ofrece al lector sus valiosos comentarios desplegando su pasión y alta estima por las Escrituras. Sirva este comentario para inspirar en nosotros el deseo de imitar a Calvino y humillarnos ante la Santa Ley de Dios.

Hemos querido acompañar este comentario con los Salmos de Ascenso Gradual, pues estos reflejan el efecto que debe producir en todo creyente el ser expuesto a la Palabra de Dios: una adoración genuina. Los Salmos de Ascenso eran cánticos que entonaban los peregrinos mientras subían a Jerusalén cada año a presentar sus ofrendas y celebrar la gloria de Dios. Que del mismo modo, nuestro peregrinaje en este mundo sea marcado por una vida de continua adoración, un canto de alabanza a Dios, hasta que Él nos reciba en la Nueva Jerusalén.

Juan Calvino fue un teólogo, pastor y defensor incansable del cristianismo reformado, considerado uno de los pensadores más importantes en la historia de la iglesia. Sus obras teológicas, comentarios bíblicos, sermones y cartas establecieron la Reforma como un movimiento religioso legítimo en toda Europa. El calvinismo ha generado movimientos y controversias a lo largo de los siglos, y su impacto en revoluciones políticas y teológicas ha sido significativo tanto en Europa como en América. La relevancia de los escritos de Calvino sigue siendo fundamental para la iglesia hasta el día de hoy.

Calvino nació en Francia en 1509 y comenzó su carrera en la iglesia a una edad temprana. Inicialmente estudió para el sacerdocio a petición de su padre, pero luego cambió su enfoque hacia la ley. En 1536, publicó la primera edición de su obra más influyente, Institutos de la religión cristiana. Aunque enfrentó controversias y oposición, su regreso a Ginebra en 1541 marcó un período de gran productividad, donde siguió revisando sus obras y estableció una escuela en Ginebra, ampliando su influencia por toda Europa.

En sus últimos años, Calvino se enfocó en revisar y expandir sus obras, como los Institutos, y en dirigir la iglesia reformada en Ginebra, donde fue clave en la formación de nuevos líderes y el envío de misioneros a otros países. Aunque su salud comenzó a deteriorarse en la década de 1550, su influencia no disminuyó. Murió en 1564, dejando un legado que perduró a través de sus seguidores, instituciones y el impacto que sus ideas continuaron teniendo en el desarrollo del cristianismo reformado.

Reviews

0 ratings

Sign in with your Logos account

  1. Christian Araya Vega
    Debería salir el idioma en el que esta el libro...

$51.99

Collection value: $57.96
Save $5.97 (10%)