Digital Logos Edition
Esta colección reúne oradores, autores y apologistas de renombre por su ministerio internacional, su exposición de la Palabra de Dios y presentación de la fe cristiana; presentando una compilación completa que contrasta la cosmovisión cultural del mundo posmoderno con la enseñanza expositiva de las Escrituras en temas tangibles.
La Biblia en su contexto, es profundamente contracultural y por este argumento es necesario fomentar una cultura cristiana. En muchas ocasiones deberemos renombrarla contracultura, debido a lo opuesta que es en relación con el conjunto de elementos dominantes contemporáneos.
Con esta colección podrás enriquecer áreas prácticas de tu vida e iglesia. Partiendo de bases y conceptos bíblicos-históricos para el día a día, te ayudará a utilizar formas creativas de enseñanza, consejería, formación espiritual y teología práctica.
Este es un estudio teológico de la cultura, con una explicación y análisis crítico, que tiene el fin de ayudar a la comunidad calvinista a volverse cada vez más articulada con respecto a la cultura y sus raíces religiosas ante el mundo en que vivimos.
Bienvenido al frente de batalla. A todo lugar al que nos dirigimos hoy en día, los frentes de batalla están puestos: el matrimonio tradicional contra el matrimonio homosexual, la pro-vida contra pro-elección, la libertad personal contra la protección gubernamental. De repente la cultura cambió al punto donde ya no se mide lo que está bien y lo que está mal con la verdad universal sino con la opinión popular. Las conversaciones difíciles sobre la homosexualidad, el aborto, y la libertad religiosa siguen infiltrándosen en nuestros trabajos, iglesias, escuelas y en nuestros hogares. Mientras tanto los cristianos en todas partes se hacen la misma pregunta: ¿Cómo se supone que tenemos que responder a todo esto? En Contracultura, el autor de éxito del New York Times, David Platt, muestra como los cristianos deben participar activamente en cuestiones como la pobreza, la explotación sexual, el matrimonio, el aborto, el racismo y la libertad religiosa y desafía a todos a ser voces apasionadas y constantes para Cristo. El frente de batalla ya está puesto y ha llegado la hora en que los cristianos se levanten para entregar un mensaje del evangelio que es más radical incluso, que los temas más polémicos de la actualidad.
Aunque usted vaya a la iglesia, no significa que usted esté expuesto al evangelio "explícitamente". Aunque muchos hablen de Jesús y de hacer el bien y evitar el mal, el mensaje del evangelio no está presente, al menos no en forma explícita y en su plenitud.
Matt Chandler, impulsado por el abandono del evangelio explícito dentro del cristianismo, escribe este desafiante tratado para recordarnos sobre nuestra primera prioridad, el evangelio.
En este libro encontrará un llamado al verdadero cristianismo, ¡conocer el evangelio explícitamente y unificar a la iglesia sobre la plataforma de las buenas nuevas de Jesús!
Una feroz disputa ha surgido entre los tradicionalistas mayores que creen en la bondad de la cultura occidental, y los multiculturalistas más nuevos que la injurian como malvada y opresiva. Mientras que los primeros buscan rejuvenecer sus creencias centrales, los segundos solo desean destruirlos. ¿Deberían ser escuchados quienes sugieren que los ideales del hombre clásico necesitan ser recuperados para revivir la visión perdida de la cultura que convirtió a Occidente en lo que es? ¿Deberíamos aceptar el argumento de aquellos que desean restaurar los ideales desplazados representados por la síntesis medieval del cristianismo y el humanismo? ¿Pueden tener éxito tales operaciones de salvamento? ¿Es posible rehacer la civilización occidental sobre la misma base de la cual surgió por primera vez? Si es así, ¿por qué debería uno aceptar que resultará mejor la segunda vez?
Desde una perspectiva cristiana, todos y cada uno de los esfuerzos culturales del hombre, incluido el hombre occidental, deben ser sometidos a un escrutinio cuidadoso basado en lo que no deriva de la cultura misma, de hecho, no deriva del hombre en ningún sentido. Es decir, la perspectiva cristiana sobre la vida y el esfuerzo humano debe finalmente descansar sobre lo que solo puede describirse como el punto de vista Divino, en otras palabras, sobre la revelación.
Después de pocos años de su lanzamiento, el teléfono inteligente se ha convertido en parte de nosotros, plenamente integrado a los patrones diarios de nuestra vida. Nunca desconectados, siempre disponibles, ahora tenemos en nuestras manos una varita mágica de un poder tecnológico que apenas comenzamos a comprender. Pero esto hace surgir nuevos enigmas. Aunque estamos más conectados que nunca, parece ser que nos estamos volviendo más distantes; y aunque somos más eficientes, nunca antes habíamos estado tan distraídos.
Basándose en las aportaciones de numerosos pensadores, estudios publicados, y de su propio estudio, Tony Reinke identifica doce importantes maneras en las que nuestros dispositivos nos han cambiado (para mal y para bien). Reinke nos llama a cultivar el pensamiento sabio y hábitos saludables en la era digital, animándonos a maximizar las muchas bendiciones, evadir las trampas diversas, y a empuñar sabiamente el dispositivo más poderoso que la conexión humana jamás haya desarrollado.
Ver pornografía es una tentación para la mayoría de hombres cristianos. Y ceder a esta tentación siempre termina en pérdida. La batalla para vencer la pornografía es brutal, pero se puede ganar en Cristo porque el poder de nuestro Salvador resucitado vive dentro de cada creyente. Con el poder de Dios y la ayuda de otros, tú puedes vivir libre de la pornografía. Nosotros podemos ser vencedores.
La mente del ser humano y su forma de actuar, de razonar y de proceder son un misterio de enorme magnitud que la neurociencia se ha ocupado en profundidad en los últimos tiempo. El ser humano, posee un cerebro dotado de particularidades. Entre ellas, una enorme facultad de elegir, decidir y actuar; posee la capacidad de optar (ya sea para bien o para mal) de acuerdo a patrones, conductas, aptitudes heredadas. Esto lo torna en un individuo especial, con características únicas que lo diferencian e cualquier otra especie.
Un aspecto central que el Dr. Flores Ciani desarrolla en este libro es el poroceso de maduracion y cambios del cerebro. Desde la infancia, la pubertad, la adolescencia y la juventud hasta llegar a la edad madura con el avance de la conciencia de los finito de la vida humana. El ser humano debería lograr una comprensión profunda sobre lo intenso de la vida y del tiempo acotado que tenemos para llevar a cabo el proyecto para el cual fuimos creados.
¿Es razonable tener fe en Dios? ¿Pueden las personas inteligentes y cultas creer realmente lo que dice la Biblia? O es que tienen razón los ateos: ¿ha sido la cristiandad refutada por la ciencia y desacreditada como guía moral? El exitoso autor Dinesh D’Souza (The Enemy at Home; What’s So Great about America) responde frontalmente a los argumentos anti Dios de ateos prominentes como Richard Dawkins, Sam Harris y Christopher Hitchens, derrotándolos en sus propios términos. Lo grandioso del cristianismo proporciona un equipo sencillo de herramientas a los creyentes para desafiar el ateísmo y el laicismo modernos; y a los no creyentes les ofrece un sinnúmero de razones apologéticas para desafiar sus suposiciones y afirmar que hay realmente algo grande acerca de la cristiandad.
Esta obra de Josh McDowell y Bob Hostetler brinda un conocimiento extenso y a fondo de los problemas que la juventud de hoy enfrenta. El análisis de cada uno de los 50 problemas presenta un diseño básico que facilita el tratamiento, estudio y aplicación de cada tema.
Este libro fácil de leer construye de manera brillante la defensa del cristianismo desde la cuestión de la verdad hasta la inspiración de la Biblia. Y el veredicto es: los cristianos se basan en montones de pruebas sólidas mientras que los escépticos se aferran a nada más que a su fe ciega y dogmática.
¿Cómo distinguir entre lo bueno y lo malo? ¿Cómo afectan estos nuevos movimientos religiosos a la iglesia? Uno de los retos más grandes que confronta la iglesia en el siglo veintiuno es aprender a discernir entre las muchas supuestas versiones del evangelio que circulan en nuestro medio.
3 ratings
Carlos Herrera
2/24/2022
Rodrigo Aramayo Flores
7/7/2020