Digital Logos Edition
F.F. Bruce es conocido como uno de los expertos y eruditos en reseñar y clarificar los orígenes del cristianismo. Dedicó parte de su labor a estudiar los Manuscritos del Mar Muerto, a analizar su hallazgo y lo que éste significaba para los estudios bíblicos en general y el mundo del Nuevo Testamento en particular.
En esta obra Bruce pasa revista y relata el proceso del descubrimiento de los textos de Qumrán, dónde y cómo se encontraron, qué contienen, quién los escribió, cómo llegaron allí y qué significan en la actualidad.
Desde que Bruce escribiera este libro han pasado 50 años, periodo que es cubierto magistralmente por una de las máximas autoridades modernas en la materia, el profesor Florentino García Martínez, quien enriquece este libro con un análisis de los cambios y perspectivas después de medio siglo de estudios qumranitas.
“Pero en el año 132 d.C. estalló una nueva revuelta y fue proclamada la independencia de Judea por parte de un pretendiente mesiánico, conocido bajo el nombre de Bar-Kojba.” (Page 11)
“Por una variada serie de razones se produjo un cambio con la ascensión de Antioco IV (Epífanes) al trono seleúcida en 175 a.C. Ya a principios de su reinado interfirió en la sucesión zadokita al sumo sacerdocio; más tarde intentó prohibir toda la religión judía.” (Page 10)
“Jesúa, vástago de la casa de Zadok, que había ocupado el cargo del sumo sacerdocio en el antiguo templo desde su consagración por el rey Salomón hacia 960 a.C. hasta su destrucción por los babilonios en 587 a.C.” (Page 9)
“Son manuscritos que han ido saliendo poco a poco a la luz desde la primavera de 1947 en una serie de zonas ubicadas al noroeste del mar Muerto.” (Page 13)
You can save when you purchase this product as part of a collection.
2 ratings
Heriberto Arroyo
9/12/2022
Octavio A. Rodriguez
3/27/2021