Logos Bible Software
Sign In
An Ebook—and So Much More
Discover connections between this resource, others you own, and thousands more with Logos.
Products>Colección de Teología Práctica (16 vols)

Colección de Teología Práctica (16 vols)

Digital Logos Edition

Logos Editions are fully connected to your library and Bible study tools.

$209.99

Collection value: $245.84
Save $35.85 (14%)
Payment plans available in cart

Reseña

Estas 16 de obras, bajo el sello de la editorial CLIE, aportarán un análisis y perspectiva de la teología cristiana/práctica como uno de los campos de estudio más emocionantes, estimulantes y ricos en recursos para la vida de fe y el servicio de la iglesia. Esta colección es una defensa del lugar que merece la teología en la vida cristiana, y también, de la conexión entre conocer a Dios y vivir una vida en constante reforma.

El propósito de la Colección de Teología Práctica (16 vols) es encontrar un puente entre conocer las verdades teológicas y comprender su utilidad en nuestras vidas como creyentes. Además, nos llevará por la historia de reflexión teológica cristiana para conocer cómo la teología enriquece nuestra fe y potencia nuestra interacción con las preocupaciones y los debates del mundo que nos rodea.

  • Título: Colección de Teología Práctica (16 vols)
  • Autores: Varios
  • Editorial: Editorial CLIE
  • Volúmenes: 16
  • Páginas: 3,996

Autocrítica a la religiosidad popular evangélica

  • Autor: Rigoberto Gálvez
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 272

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

La Reforma Protestante del siglo XVI se propuso acabar con toda una serie de supersticiones y "prácticas dudosas" de origen medieval que el Catolicismo Romano, aprovechando la superstición y religiosidad popular, había ido introduciendo en la Iglesia empañando los valores fundamentales del Evangelio.

Pero pasados 500 años, la situación actual es tan paradójica como inquietante. Algunas iglesias evangélicas, herederas de la Reforma, han vuelto a introducir en su teología y formas de culto, no tan sólo algunas de aquellas viejas practicas cuestionables propias del Catolicismo más rancio; sino que han añadido muchas otras de nuevo cuño que dejan en ridículo a Tetzel y su venta de indulgencias, y enardecerían hasta los límites el ánimo de Martín Lutero.

No hay duda que este libro va a levantar mucha polémica. Pero su autor, que cuenta con sobrada experiencia y autoridad para abordar el tema, debe sentirse satisfecho de que lo haga. Debemos como cristianos fomentar la unidad del Cuerpo de Cristo. Pero esa búsqueda de la unidad no puede condescender con la superstición; aceptar ideas y prácticas cuestionables sin evaluarlas bíblicamente; y menos aún transigir con aquello que más que proclamación del puro evangelio de salvación es timo y desvergüenza.

Cambios profundos: Cuando el evangelio transforma los deseos del corazón

  • Autor: Emilio Nicolás Tranchini
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 384

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Al mirar la vida de Jonás uno descubre algo tan desconcertante como cierto: es posible obedecer sin cambiar. Es posible hablarle a otros del amor de Dios, sin sentir amor por otros. Es posible hacer obras espirituales, sin ser una persona espiritual. Es posible cambiar nuestras acciones externas, sin cambiar nuestros deseos más profundos.

La Biblia nos muestra una y otra vez que «Dios no mira como mira el hombre, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón» (1 Samuel 16:7). Cambiar, desde un punto de vista bíblico, no es simplemente obedecer; cambiar es experimentar una trasformación de nuestros deseos más profundos. Es que cambien nuestros anhelos, nuestros sueños, nuestras ambiciones, nuestras fantasías y nuestras pasiones. Es que cambie lo que disfruta nuestro corazón y, como resultado de este cambio, que cambie nuestra manera de vivir.

¿Cómo cambiamos? Ese es el desafío de este libro. Llevarte a tener un nuevo encuentro con Cristo y su obra. Él, a través del Espíritu, es el único que tiene el poder para hacer lo que nosotros jamás podríamos hacer: cambiar no solo nuestro comportamiento sino aquello que en verdad ama nuestro corazón.

Creer en tiempos difíciles: La ciencia no apagará la llama de la fe

  • Autor: Juan Lozano Díez
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2016
  • Páginas: 272

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

El avance de la ciencia en el siglo XX ha llevado al hombre del siglo XXI a una espiral de interrogantes que lo ha precipitado a resumir sus dudas de forma simplista: Dios no existe porque ya no es necesario para justificar las maravillas de la naturaleza.

Hoy la confrontación entre ciencia y fe están claramente definidas, al igual que la sociedad: dividida entre creencia y descreimiento. ¿Daremos la espalda a la ciencia porque se la percibe como una amenaza para Dios? ¿Daremos la espalda a la fe admitiendo que la ciencia está acorralando a la religión?

Son tiempos difíciles para el creyente. Pero, tal vez por ello, tiempos apasionantes para la búsqueda de una fe auténtica y dinámica. Una fe personal, interiorizada y experimentada, lo bastante fuerte como para entablar debate con una sociedad que ha dejado de creer en la trascendencia.

Cristianismo y posmodernidad

  • Autor: Lucas Magnin
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 208

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

En palabras del autor, debemos enfrentarnos a la conciencia de saber que todo entendimiento es frágil. Nos toca presenciar de cerca la debacle de instituciones, ideas, personalidades y proyectos. La posmodernidad vino para desestabilizar buena parte de las soluciones que funcionaron para nuestros padres y abuelos; hoy sus respuestas ya no resultan tan útiles para entender el mundo que nos rodea.

Toda nuestra historia está simbolizada en esas dos escenas de los evangelios: el reconocimiento y la negación. Por gracia de Dios, nos unimos a Pedro en la afirmación más grande de todas: que el profeta Jesús es el Hijo del Dios viviente. Por cobardía, nos unimos a Pedro y seguimos diciendo «yo no conozco a ese hombre». La iglesia reconoce y niega, afirma y traiciona, acepta y rechaza. Veinte siglos de historia son testigos de esa dualidad.

Dinámicas familiares a través de la vida de José: La túnica del Padre

  • Autor: Marcel Pontón
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2016
  • Páginas: 176

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Marcel Pontón usa la narrativa de José desde la psicología; aplicando a su entorno familiar las relaciones y dinámicas conductuales con sus experiencias turbulentas y disfuncionales y muy lejos del idealismo de una familia bíblica.

Una obra original, bien escrita, documentada y fácil de leer que demuestra con claridad que el mensaje bíblico y la psicología se complementan.

El arte de la evangelización

  • Autor: William J. Abraham
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2000
  • Páginas: 128

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

El profesor William Abraham afirma en este libro que la evangelización no es una labor cualquiera, es un arte. Por consiguiente, debe ser llevado a cabo con cuidado, ha de ser emprendido con seria reflexión y colocarse en el marco de la estrategia global de la vida eclesial.

Es más, sostiene que no se consiguen más cristianos por el simple hecho de difundir palabras a la gente, sino más bien por el interés, preocupación cuidado y amor que refleja ante los demás una comunidad cristiana que toma muy en serio la Biblia y pone en práctica sus creencias.

El culto cristiano: Origen, evolución y actualidad

  • Autor: Juan Varela
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2002
  • Páginas: 224

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

En claro contraste con las religiones paganas, la experiencia cristiana no se basa en lo oculto, sino en lo revelado. No es una constante y progresiva búsqueda iniciática del hombre para descubrir los secretos de Dios, sino la manifestación directa de Dios al hombre. Por tal razón, el culto cristiano difiere en sus formas de todos los demás ritos religiosos: es luz reveladora, no tinieblas misteriosas.

Sin embargo, ello no ha sido impedimento para que el sentido de la adoración y las formas utilizadas por el hombre para expresar sus sentimientos en el culto a Dios se hayan ido perfeccionando y completando a través de la historia.

Analizar este proceso es el tema de este libro. Sus objetivos son varios: explicar qué es el culto, de dónde nace, cómo se expresa, cuáles son sus elementos, cómo se desarrolla y degenera a lo largo de la historia hasta llegar a nuestros días, enumerar los distintos tipos y formas de culto que hay en la actualidad y proponer pautas para mejorarlo cara al siglo XXI.

El laberinto de la ética: Un camino de exploración de la ética cristiana

  • Autor: David E. Cook
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2004
  • Páginas: 220

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

¿Cuáles serán los nuevos temas éticos que se plantearán a los cristianos a lo largo del siglo XXI? Nadie es capaz de responder a esta pregunta. Ni siquiera alcanzamos a comprender todos y cada uno de los diferentes aspectos de los problemas con que tenemos que enfrentarnos en el día de hoy. No obstante, nuestro deber es desarrollar una manera consistente y racional de abordar los temas éticos desde una perspectiva auténticamente cristiana.

Este no es un libro de respuestas prefabricadas, de paradigmas, ni soluciones estereotipadas. El lector no encontrará en sus páginas qué hacer en cada caso, sino la información necesaria para tomar sus propias decisiones. No plantea el método, introduce más bien al lector en el desarrollo de su propio método, un método que debe ser probado, comprobado, adaptado y aplicado en cada caso.

El rostro hispano de Jesús

  • Autores: Raúl Zaldívar, Miguel Álvarez, David E. Ramírez
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2014
  • Páginas: 240

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Magnífico libro que trata los desafíos y esperanzas del pueblo latinoamericano de Estados Unidos; una visión cultural, hermenéutica y pastoral desde la realidad migratoria de este pueblo.

Los autores, desde diferentes perspectivas, llegan a una misma conclusión: la necesidad de una acción Pastoral Hispana para el pueblo latino inmigrante en Estados Unidos.

Estudios de doctrina cristiana

  • Autor: George Palmer Pardington
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2010
  • Páginas: 256

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

El presente libro fue usado durante años como libro de texto en las clases de los institutos bíblicos de la Alianza Cristiana y Misionera, en Nueva York y en Chile. A través de nueve capítulos, que define el autor como las nueve doctrinas básicas, hace un resumen breve pero sólido y fundamentado de prácticamente toda la base doctrinal de la Iglesia Cristiana, desde la antropología a la angelología, desde la bibliología a la escatología.

Explicación del libro de Apocalipsis

  • Autor: Ivan Barchuk
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 1997
  • Páginas: 400

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

El contenido de este interesante libro fue planeado por su autor, el escritor y predicador bautista Iván Bar Chuk, en el año 1942. Justamente en aquellos días los ejércitos alemanes en África del Norte, por poco debían alcanzar a Palestina. De este hecho los así llamados "Testigos de Jehová" trataban por todos los medios de demostrar que Hitler era el verdadero anticristo el cual tomaría Palestina y dominaría el mundo entero.

Aunque el autor estaba bien familiarizado con las enseñanzas de las Sagradas Escrituras, se abocó una vez más, a escudriñar con más detalle el libro de Revelación al igual que otros libros proféticos de la Biblia, los cuales concuerdan con todos esos eventos mencionados en este libro profético del Nuevo Testamento. Al concluir todos esos estudios fueron cuidadosamente ordenados, y de esta manera él obtuvo un detallado bosquejo de aquellos sucesos.

No confundas

  • Autor: José Luis Navajo
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2017
  • Páginas: 192

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Según un estudio llevado a cabo en los Estados Unidos por el “Seminario Teológico Fuller”, el ochenta por ciento de los pastores cree que el ministerio ha afectado negativamente a su familia. Y la conclusión extraída de otro estudio realizado por la “Asociación Nacional de Evangélicos”, es que una de las principales razones por la que muchos hombres y mujeres abandonan el ministerio es por el estrés que sufren sus cónyuges.

¿Qué lleva a un pastor a renunciar? ¿Qué circunstancia, o cúmulo de ellas, provoca que alguien cuelgue los guantes o tire la toalla, o como quiera que llamemos a ese acto de abandonar el arado en medio de un surco que se abrió con ilusión y hermosas expectativas? ¿Irresponsabilidad o más bien extenuación?

No confundas no persigue más –ni tampoco menos– que dos cosas necesarias: recordar que la adversidad puede ser el envoltorio de la gran oportunidad y transmitir claves esenciales que nos permitan ser útiles en el ministerio sin ser utilizados, servir sin ser serviles, alumbrar sin quemarnos, y brillar sin gastarnos.

Pasión por las almas

  • Autor: Oswald J. Smith
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2003
  • Páginas: 176

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Pasión por las almas, es un clásico de la literatura evangélica, ha impactado, como pocos libros en la historia, la vida de millares de lectores, inflamándolos para la evangelización mundial. Las iglesias que pusieron en práctica sus principios han sido revolucionadas.

«El doctor Oswald J. Smith escribe sobre lo más cercano a su corazón y que representa la vocación de su vida: la evangelización del mundo y el avivamiento de los creyentes. Estos temas son tratados con lucidez, responsabilidad y fuerza. En cada página del libro se palpan sigilosamente las palabras del título» —Jorge Verwer, fundador y director internacional de Operación Movilización.

Pastores para el siglo XXI: Un modelo pastoral para la iglesia actual

  • Autor: José María Baena Acebal
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2018
  • Páginas: 224

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Este libro ayudará a los pastores a adaptarse a los nuevos desafíos de la sociedad, sin renunciar a las exigencias de la palabra eterna de Dios, que nunca cambia.

La sociedad actual es más compleja que nunca. Determinados baluartes culturales han caído, hay nuevos paradigmas sociales, y los pastores necesitan adaptar la pastoral a estos nuevos desafíos. A la vez están obligados a no renunciar a las exigencias de la palabra de Dios y a sus principios permanentes que no cambian.

Persona, pastor y mártir: En defensa de quienes son llamados al ministerio pastoral

  • Autor: José María Baena Acebal
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2020
  • Páginas: 256

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

El pastor José María Baena defiende, desde su propia experiencia, el ministerio pastoral y la vida de quienes se dedican a él junto a sus familias. Este trabajo está dedicado especialmente a la multitud de pastores y a sus familias, que hacen que la obra de Dios avance y prospere a lo largo y ancho de nuestro mundo.

Ternura, la revolución pendiente

  • Autores: Harold Segura, Anna Christina Grellert
  • Editorial: CLIE
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 368

Páginas de muestra: 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Teólogos, educadores, psicólogos, investigadores, pediatras, pastores, sacerdotes, expertos en la niñez se unen en este proyecto para acercarnos a la revolución de la ternura. Los autores darán respuesta a los más pequeños que claman por justicia y solidaridad y lo harán desde la ternura. Este libro es una invitación a ser parte del peregrinaje de amor y justicia que nos llevará a construir un mundo más justo, tierno y solidario con los niños y niñas.

Reviews

0 ratings

Sign in with your Logos account

  1. Angel Villacrés
    Es Clie la misma editorial que publicó “Evangelio subversivo?

$209.99

Collection value: $245.84
Save $35.85 (14%)
Payment plans available in cart