Logos Bible Software
Sign In
An Ebook—and So Much More
Discover connections between this resource, others you own, and thousands more with Logos.
Products>Comentario Evangélico de Teología Bíblica (7 Vols) (CETB)

Comentario Evangélico de Teología Bíblica (7 Vols) (CETB)

Digital Logos Edition

Logos Editions are fully connected to your library and Bible study tools.

$299.99

Collection value: $345.93
Save $45.94 (13%)
Payment plans available in cart

Reseña

La serie Comentario Evangélico de Teología Bíblica sitúa libros bíblicos dentro de la historia redentora e ilumina sus contribuciones teológicas únicas. Todos los volúmenes de esta serie presentan un tratamiento exegético informado del libro bíblico y una discusión exhaustiva de sus temas teológicos más importantes en relación con el canon, todo ello en un estilo útil y accesible para los estudiantes de las Escrituras y los predicadores de la Palabra.

Estos recursos revelan cómo cada pasaje de la Biblia encaja en el plan de la redención de Dios, y el papel que usted desempeña en su historia hoy. La exégesis académica, la teología bíblica y la aplicación a la vida se unen en una nueva serie de comentarios que conecta cada versículo con la narrativa bíblica general.

Esta primera entrega de la serie incluye 6 volúmenes: Josué, Salmos, Daniel, Romanos, 1-2 Timoteo y Tito, y Hebreos.

Distintivos de la serie

Esta colección se compone por comentarios en varios volúmenes que abarcan libros del Antiguo y Nuevo Testamento para la exégesis académica, la teología bíblica y la aplicación a la vida diaria.

  • Exégesis, conoce la teología bíblica. Estos recursos ayudan a comprender el significado de un pasaje bíblico mediante un cuidadoso análisis exegético. También revela la teología dentro del texto, conectándolo con temas desarrollados desde el Génesis hasta el Apocalipsis.
  • Ver la vieja historia con nuevos ojos. Los libros, las historias, los poemas, las cartas y las leyes de las Escrituras tienen temas teológicos únicos. Al examinar esas ideas con estos comentarios, verás cómo todas se unen para formar un mosaico unificado de la redención de Dios.

¿Por qué teología bíblica?

Los comentarios típicos utilizan las herramientas de la exégesis, examinando cuidadosamente cada versículo a la luz del contexto que lo rodea. Pero al hacerlo, a menudo pierden de vista el panorama general. ¿Cómo se relaciona este pasaje con otros libros de este autor? ¿Dónde encaja dentro del canon de las Escrituras? ¿Qué punto teológico único estaba planteando el autor inspirado?

Para responder a estas preguntas, estos comentarios recurre a la teología bíblica. Esta disciplina consiste en comprender y abrazar la perspectiva única del autor bíblico. ¿Cómo se entendían a sí mismos en el desarrollo de la historia de la redención? ¿Cómo están presentes esas creencias en sus escritos? ¿Y cómo pueden esos temas apuntar a su realización en Cristo?

Al combinar la exégesis con la teología bíblica, estos recursos no sólo ayuda a ver el bosque por los árboles, sino que revela una visión impresionante de todo un mundo bíblico que la mayoría de los cristianos rara vez han explorado.

  • Título: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB)
  • Editores generales: T. Desmond Alexander, Thomas R. Schreiner, Matthew S. Harmon y Andreas J. Köstenberger
  • Asistentes de los editores generales: James M. Hamilton, Kenneth A. Mathews, and Terry L. Wilder
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Volúmenes: 7

This title is included in the following collections

You can save when you purchase this product as part of a collection.

  • $1,549.90$1,162.42
  • $1,699.99$1,274.99
  • $4,739.99$3,554.99

Josué

  • Autor: David G. Firth
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 5/25/2021
  • Páginas: 472

David G. Firth interpreta el libro de Josué con sensibilidad hacia su lugar como Escritura cristiana. Josué está marginado en muchas iglesias, a menudo porque su mensaje se malinterpreta. Firth revela que, más que una simple historia de conquista, Josué se ocupa de cuestiones de identidad y fidelidad. Josué exhorta al pueblo de Dios a vivir su vocación a la luz de las promesas de Dios.

Salmos

  • Autor: James M. Hamilton
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2021
  • Páginas: 1,168

James M. Hamilton ofrece una nueva traducción e interpretación canónica de los Salmos. Aunque comúnmente se leen de forma aislada, los Salmos se leen mejor como un collage que cuenta una historia de la fidelidad de Dios a su pueblo a través de su rey. Tras la introducción de los Salmos 1-2, Hamilton observa la importancia de la macroestructuración intencionada del Salterio y los intrincados vínculos entre los salmos vecinos.

Desde el primer salmo hasta el último, Hamilton ofrece una visión y una convicción. Este comentario debe estar en el escritorio de todo predicador y en la biblioteca de todo cristiano.

—R. Albert Mohler, Jr., Presidente del Seminario Teológico Bautista del Sur

Daniel

  • Autor: Joe M. Sprinkle
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2020
  • Páginas: 504

Joe M. Sprinkle relaciona a Daniel con la historia bíblica. Los debates giran en torno a la datación, la historicidad y los referentes de Daniel. Al centrarse en el contexto histórico, a menudo se pierde el contexto canónico de Daniel. Al tiempo que defiende una datación e historicidad conservadoras, Sprinkle se centra en cómo Daniel es un punto de apoyo para muchos temas teológicos tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

El comentario de Joe Sprinkle presenta lo mejor de la erudición evangélica sobre Daniel: una evaluación ecuánime del pensamiento más reciente tanto de los pasajes individuales como de la teología del libro en su conjunto.

—Andrew Steinmann, profesor distinguido de teología y hebreo, Universidad Concordia de Chicago

Romanos

  • Autor: David G. Peterson
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2020
  • Páginas: 688

Romanos declara que las promesas de Dios se cumplen en Jesús. David G. Peterson sitúa Romanos dentro de la gran historia redentora del Antiguo Testamento: la creación, la caída, Israel, el exilio y la redención prometida en el Mesías. Peterson lee Romanos como la exposición y defensa del evangelio por parte de Pablo y destaca sus singulares ideas teológicas sobre la Trinidad, la justicia y la justificación, Israel y la iglesia, el ministerio apostólico y el verdadero culto y la vida santa.

El comentario versículo por versículo está repleto de exégesis perspicaces, y la elucidación de los temas bíblico-teológicos de Romanos contiene una cuidadosa y poderosa articulación del evangelio. ¡Creo que a Pablo le gustaría este comentario!

—Simon Gathercole, lector de Nuevo Testamento, Universidad de Cambridge; miembro y director de estudios de Teología, Fitzwilliam College

1-2 Timoteo y Tito

  • Autor: Andreas J. Köstenberger
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2020
  • Páginas: 640

En este volumen, Andreas J. Köstenberger capta las ricas contribuciones teológicas de las cartas de Pablo a Timoteo y Tito, que a menudo se pasan por alto. Köstenberger destaca las maduras reflexiones de Pablo sobre la doctrina, la naturaleza de la iglesia, la misión, las relaciones, la dinámica y la supervisión, la vida cristiana y los últimos días.

Hay que elogiar a Köstenberger por su cuidadoso método bíblico-teológico: de forma legible, interpretando el texto secuencialmente y luego tópicamente, y creo que catalogando muy minuciosamente los muchos temas que surgen de este estudio. No conozco ningún otro intento importante de catalogar la teología de las Epístolas Pastorales de esta manera.

—Craig S. Keener, Profesor de Estudios Bíblicos F. M. y Ada Thompson, Seminario Teológico de Asbury

Hebreos

  • Autor: Thomas R. Schreiner
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2020
  • Páginas: 560

Thomas R. Schreiner aclara el complejo argumento de Hebreos manteniendo un enfoque sostenido en su flujo lógico. Interpreta Hebreos a la luz de sus prominentes estructuras de promesa y cumplimiento, escatología, tipología y relación entre el cielo y la tierra. Schreiner examina las singulares aportaciones teológicas de la carta, como la presentación de la divinidad y la humanidad de Jesús, su sacerdocio y sacrificio, la nueva alianza, las advertencias y exhortaciones, y la recompensa para los que perseveran en Cristo.

A partir de una lectura atenta del texto y de la literatura secundaria, Schreiner conduce al lector con habilidad y cuidado a través de una de las obras teológicas de mayor peso del Nuevo Testamento. Y lo que es más importante, el comentario de Schreiner deja al lector con un sentido profundo y duradero de la gloria de la persona y la obra de Jesucristo. ¿Qué más se puede esperar?

Mark S. Gignilliat, Profesor Asociado de Divinidades, Beeson Divinity School

Gálatas

  • Autor: Matthew S. Harmon
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2020
  • Páginas: 656

Gálatas revela cómo Cristo lo cambia todo.

Matthew S. Harmon traza el argumento de la carta más polémica de Pablo. En Gálatas, Pablo defiende su autoridad y ataca los argumentos de sus oponentes, y en ambos casos, el factor decisivo es el Evangelio. La historia y las Escrituras deben interpretarse a la luz de la llegada de Cristo. La nueva creación ha irrumpido, sin dejar nada inalterado. Harmon profundiza en la teología de Gálatas, incluyendo su visión del pecado y el exilio, las antítesis apocalípticas, la Trinidad, la figura del siervo de Isaías, la ley, la justicia y la fe (plenitud).

Matt Harmon ha escrito un excelente comentario que ayuda tanto a los pastores como a los estudiantes a entender las sucintas formulaciones de Pablo sobre los aspectos centrales de su teología. Los lectores que busquen ayuda en las formulaciones griegas, en las cuestiones históricas, en la estructura de la argumentación de Pablo, en los detalles exegéticos y en los énfasis teológicos, lo encontrarán todo en este volumen compacto.

—Eckhard J. Schnabel, Profesor Distinguido Mary F. Rockefeller de Nuevo Testamento, Seminario Teológico Gordon-Conwell

T. Desmond Alexander es profesor titular de estudios bíblicos y director de estudios de postgrado en el Union Theological Seminary.

Thomas R. Schreiner es profesor de interpretación del Nuevo Testamento en el Seminario Teológico Bautista del Sur.

Andreas J. Köstenberger es profesor investigador del Nuevo Testamento y director del Centro de Estudios Bíblicos del Seminario Teológico Bautista del Medio Oeste.

Matthew S. Harmon es profesor de estudios del Nuevo Testamento en el Grace Theological Seminary de Winona Lake, Indiana.

Acerca de los asistentes de los editores generales

James M. Hamilton es profesor de teología bíblica en el Seminario Teológico Bautista del Sur y pastor de predicación en la Iglesia Bautista Kenwood.

Kenneth A. Mathews es profesor de divinidades en la Beeson Divinity School.

Terry L. Wilder es profesor de Nuevo Testamento y Griego en la Universidad de Campbellsville.

Reviews

1 rating

Sign in with your Logos account

  1. Victor Menjivar
    Que grande bendicion
  2. Victor Menjivar
    Que grande bendicion
  3. Juancito Caycho
    Acaba de descargar el comentario de los salmos Vol. 2, el comentario abarca desde el Salmo 73 hasta el 150, quisiera saber si aun faltaria descargar el Vol. 1 que incluya los primeros 72 salmos, o ¿a la colección solo pertenece el Vol. 2?
  4. Juancito Caycho
    Excelente recurso, sin duda estoy disfrutando la lectura del comentario de Josue y Daniel, espero que ya pronto este disponible el comentario de los Salmos.
  5. Pedro Morales

    Pedro Morales

    5/28/2022

    Gracias por poner este recurso a nuestra disposición ¿Sería posible tener algunas páginas de nuestra?

$299.99

Collection value: $345.93
Save $45.94 (13%)
Payment plans available in cart