Logos Bible Software
Sign In
An Ebook—and So Much More
Discover connections between this resource, others you own, and thousands more with Logos.
Products>Estudios en Teología Histórica y Sistemática (15 vols.) (ETHS)

Estudios en Teología Histórica y Sistemática (15 vols.) (ETHS)

Digital Logos Edition

Logos Editions are fully connected to your library and Bible study tools.

$355.99

Collection value: $419.85
Save $63.86 (15%)
Payment plans available in cart

Reseña

Estudios en teología histórica y sistemática es una serie de monografías contemporáneas que explora figuras clave, temas y problemas en la teología histórica y sistemática desde una perspectiva evangélica. Los volúmenes de esta serie cubren una amplia gama de temas, desde la estética hasta la hermenéutica teológica, y se relacionan directamente con varios teólogos importantes, incluidos Martín Lutero y Karl Barth.

Para los predicadores reflexivos, leer La teología es para predicar es como ponerse un suéter abrigado en una noche fría. ... La devoción a las Escrituras, el pensamiento sensato y el discernimiento pastoral caracterizan el libro y proporcionarán a los de ideas afines una seguridad conmovedora de la bendición del Señor y la provisión para el llamado pastoral en un mundo secularizado.

Bryan Chapell, pastor emérito, Grace Presbyterian Church, autor de Christ-Centered Preaching

La Persuasión Virtuosa es la obra más importante sobre teología moral y misiones que existe actualmente. Debe estar en manos de todos, eruditos, clérigos o laicos, involucrados en misiones.

D. Stephen Long, Profesor de Ética de la Universidad Cary M. Maguire, Universidad Metodista del Sur

Durante demasiado tiempo, la investigación de Luther ha sido moldeada por los paradigmas del Renacimiento de Lutero. La Trinidad y Martín Lutero de Christine Helmer es un desafío para estos puntos de vista tradicionales. Según ella, Lutero es más medieval, más filosófico, incluso más católico de lo que suele suponerse. Este libro es una lectura apasionante que combina un intrincado análisis de texto en diferentes géneros de la obra de Lutero con un enfoque más amplio de su impacto sistemático.

Volker Leppin, Profesor de Historia de la Iglesia, Universität Tübingen

En El Dios de todo consuelo, Scott Harrower explica en detalle la audaz afirmación de la Biblia: Dios dispone todas las cosas para bien (Romanos 8:28). Las experiencias de horror pueden convertirse en terrenos de esperanza. La teología trinitaria de Harrower del proceso de sanación y redención abre las ventanas de la fe, la esperanza y el amor, a través de las cuales el Espíritu de Jesús puede transformar nuestras vidas en medio del horror de la época actual.

Roland Werner, Profesor de Teología, Evangelische Hochschule Tabor (Marburgo, Alemania)

  • Título: Estudios en Teología Histórica y Sistemática (15 vols.) (ETHS)
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Volúmenes: 15

This title is included in the following collections

You can save when you purchase this product as part of a collection.

Siempre reformándose: reflexiones sobre Martín Lutero y los estudios bíblicos

  • Editores: Channing L. Crisler & Robert L. Plummer
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 208

Luther desafía a la academia a hablar más allá de sí misma. Cualquiera que haya sido la problemática teológica, Martín Lutero prescribió el mismo remedio: la palabra de Dios. Para Lutero, la Palabra era central en la vida cristiana. Como amante, traductor e intérprete de las Escrituras, Lutero creía que la Biblia era demasiado importante para dejarla en manos de académicos. La palabra de Dios siempre ha sido y debe ser siempre para el pueblo de Dios. Entonces, ¿qué pueden aprender los estudios bíblicos de Lutero?

En Siempre reformándose, destacados eruditos luteranos, reformados y bautistas exploran a Martín Lutero como intérprete de las Escrituras. Los colaboradores aclaran los temas centrales del enfoque de Lutero hacia las Escrituras, lo ubican dentro del diálogo contemporáneo y sugieren cómo podría reformar los estudios bíblicos. Al recuperar la voz de Lutero para las conversaciones de hoy, los colaboradores encarnan un espíritu que siempre está reformando.

Nacer de nuevo. La teología de la conversión de John Wesley y George Whitefield

  • Autor: Sean McGever
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 296

El mensaje del evangelio es simple pero no simplista. Aprender el evangelio y sus implicaciones es un proceso de toda la vida, pero los evangélicos modernos a menudo se enfocan demasiado en el momento de la conversión mientras ignoran el trabajo continuo de la santificación. Para John Wesley y George Whitefield, la justificación y la santificación eran inseparables.

En Nacer de nuevo, Sean McGever mapea las teologías de conversión de Wesley y Whitefield, reclamando la conexión entre la justificación y la santificación. Este estudio ayuda a los evangélicos a reevaluar su escasa comprensión de la conversión, lo que lleva a una imagen rica y completa del trabajo continuo que enfrentan los nuevos cristianos.

Carl F. H. Henry sobre el Espíritu Santo

  • Autor: Jesse M. Payne
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 320

Nadie duda de la influencia de Carl F. H. Henry, el “arquitecto teológico” del evangelicalismo contemporáneo. A través de su prolífico papel como escritor y editorial en Christianity Today, Henry es conocido por abordar la teología contemporánea, la ética individual y social y la crítica cultural. Pero ha sido criticado por una pneumatología subdesarrollada.

En Carl F. H. Henry sobre el Espíritu Santo, Jesse M. Payne argumenta que Henry no puede entenderse verdaderamente aparte de su pneumatología madura. El Espíritu juega un papel vital en tres áreas principales de la teología de Henry: revelación, eclesiología y ética. Estos temas aparentemente dispares están unidos por su visión de una Biblia inspirada por el Espíritu que ordena un cuerpo animado por el Espíritu compuesto de creyentes llenos del Espíritu.

Los lectores obtendrán una visión más holística de Henry, el papel del Espíritu en su vida y pensamiento, y la teología neoevangélica temprana

Cristo es suyo. La seguridad de la salvación en la teología puritana de William Gouge

  • Autor: Eric Rivera
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 280

Ante las pruebas y tribulaciones, perseverar en la fe puede ser una tarea difícil. Para el pastor y teólogo puritano William Gouge, esta pregunta era de vital importancia para aquellos a quienes pastoreaba. Su teología de la seguridad durante las épocas difíciles de la vida proporcionó dirección y ayuda a las almas cansadas.

En Cristo es suyo, Eric Rivera explora la teología de Gouge, revelando a un hombre que se preocupaba profundamente por las verdades de las Escrituras y la vida espiritual de su comunidad. Su teología se centró en las promesas de Dios que se encuentran en las Escrituras mientras se mantenía arraigado en las realidades de la vida. Este mensaje de perseverancia y esperanza es tan necesario para los seguidores de Cristo hoy como lo fue entonces. Escrito tanto para académicos como para pastores, Rivera lleva esta importante teología a una audiencia moderna.

El mal y la creación. Ensayos históricos y constructivos de dogmática cristiana

  • Editores: David Luy, Matthew Levering, & George Kalantzis
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 280

El mal es un intruso en un mundo creado por Dios y declarado bueno. La Escritura enfatiza esto: los lamentos se yuxtaponen regularmente con declaraciones de Dios como creador. Pero el mal no es simplemente un problema para la doctrina de la creación. Más bien, la doctrina de la creación brinda una respuesta esperanzadora al mal.

En El mal y la creación, David J. Luy, Matthew Levering y George Kalantzis recopilan ensayos que investigan cómo la doctrina de la creación se relaciona con el mal moral y físico. Los ensayistas persiguen análisis filosóficos y teológicos del mal en vez de resolver claramente el problema del mal en sí. Incluyendo contribuciones de Constantine Campbell, Paul Blowers y Paul Gavrilyuk, este volumen se basa en voces bíblicas y patrísticas para producir teología constructiva, considerando temas que van desde la vanidad en Eclesiastés y sus intérpretes patrísticos hasta el sufrimiento animal.

Los lectores obtendrán un entendimiento más amplio del mal y cómo responder a éste, así como una esperanza renovada en Dios como creador y juez.

La glosa y el texto. William Perkins sobre la interpretación de la Escritura con la Escritura

  • Autor: Andrew S. Ballitch
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 232

William Perkins es el padre del puritanismo, a menudo recordado por su manual de predicación, El arte de profetizar. Se ha prestado mucha atención al movimiento puritano, especialmente en sus formas posteriores, pero comparativamente se le ha prestado poca atención a Perkins.

En La glosa y el texto, Andrew Ballitch proporciona un examen completo de los principios hermenéuticos que regían el enfoque de Perkins para la interpretación bíblica. Perkins enseñó que la Biblia era la palabra de Dios así como la interpretación de la palabra de Dios. La interpretación no es un asunto privado; es un don público del Espíritu de Dios para el pueblo de Dios. El estudio de Ballitch arroja luz sobre Perkins como predicador, teólogo y estudiante de las Escrituras.

La lógica del cuerpo. Recuperar la psicología teológica

  • Autor: Matthew A. LaPine
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 416

“No se inquieten por nada.” Cuando se trata de estrés y preocupación, eso es todo lo que necesitamos decir, ¿verdad? Solo deshazte de tu ansiedad, y todo estará bien

Pero la vida emocional es más compleja que esto.

En La lógica del cuerpo, Matthew LaPine sostiene que los protestantes deben recuperar la psicología teológica para poder comprender adecuadamente la vida emocional de la persona humana. Con recursos clásicos y modernos a cuestas, LaPine argumenta que uno no debe elegir entre ver las emociones exclusivamente como cognitivas y volitivas por un lado, o simplemente como una sensación de cambio corporal por el otro. Las dos “historias” se pueden reconciliar a través de un sólido análisis teológico.

En una cultura llena de preocupaciones y ansiedades, La lógica del cuerpo ofrece un nuevo camino dentro de la tradición reformada.

Salmos de los fieles. La primera lectura de Lutero del Salterio en el contexto canónico

  • Autor: Brian T. German
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 240

Los Salmos obligaron a Martín Lutero a cambiar la forma en que leía la Biblia

En Salmos de los fieles, Brian German nos muestra la reevaluación de Lutero del sentido llano de la Escritura. Siguiendo la forma canónica del Salterio, Lutero refinó sus principios interpretativos en una hermenéutica más fina. Lutero nos inspira a leer los Salmos con empatía con los antiguos israelitas y los primeros padres de la iglesia. Él nos anima a unirnos a la “sinagoga fiel” para orar y alabar al Señor nuestro Dios.

Según muchos estudiosos, Lutero estableció su enfoque de la exégesis bíblica sobre la afirmación de que Jesucristo es el contenido y el hablante de las Escrituras. Si bien Lutero usó esta formulación en los prefacios, ¿cómo leyó realmente la Biblia?

German ejerce presión no solo sobre cómo los eruditos de Lutero entienden el método interpretativo de Lutero, sino también sobre cómo los exegetas bíblicos modernos abordan su tarea, e incluso sobre cómo leemos la Biblia.

El Dios de todo consuelo: una respuesta trinitaria a los horrores de este mundo

  • Autor: Scott Harrower
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 240

¿Cómo responde Dios al trauma en un mundo lleno de horrores? Más allá de su costo físico y emocional, los horrores de este mundo plantean difíciles cuestiones teológicas y existenciales. ¿Dónde está Dios en los momentos más oscuros de la experiencia humana? ¿Hay alguna esperanza de recuperación del trauma generado por estos horrores? No hay respuestas fáciles para esas preguntas.

En El Dios de todo consuelo, Scott Harrower aborda estas preguntas de frente. Usando el Evangelio de Mateo como telón de fondo, aboga por un enfoque trinitario de los horrores, mostrando cómo Dios, en su naturaleza trina, se revela a sí mismo a aquellos que han experimentado un trauma. Explora las muchas formas en que Dios se relaciona de manera restaurativa con la humanidad, mostrando cómo la luz de Dios brilla a través de la oscuridad del trauma.

El León de Princeton: B. B. Warfield como apologista y teólogo

  • Autor: Kim Riddlebarger
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 336

Hay pocas dudas sobre el impacto que B.B. Warfield ha tenido en el cristianismo estadounidense. Algunos lo aclaman por sus habilidades apologéticas y polémicas, elogiándolo como un defensor de la ortodoxia reformada. Otros lo ven con menos consideración, demasiado centrado en el papel de la razón en la fe y demasiado dedicado a la infalibilidad de las Escrituras. Pero todos están de acuerdo en que es un hombre con el que hay que contar.

A pesar del resurgimiento del interés en su vida y obra, las opiniones de Warfield a menudo se malinterpretan. En El león de Princeton, Kim Riddlebarger investiga los escritos teológicos, apologéticos y polémicos de Warfield, aportando claridad a la confusión que rodea a esta figura clave de la tradición de Princeton.

Riddlebarger proporciona una descripción biográfica de la vida de Warfield y rastrea el creciente aprecio por el pensamiento de Warfield por parte de los pensadores reformados contemporáneos. Además, evalúa las estructuras fundamentales de la teología general de Warfield y examina el trabajo de Warfield en el campo de la teología sistemática.

La revelación y la razón en la teología cristiana

  • Editores: David I. Starling and Christopher C. Green
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 304

¿Se contradicen la revelación y la razón? A lo largo de la historia de la iglesia, los cristianos han sido tentados en hacer que la revelación y la razón se excluyan mutuamente. Pero ambos son esenciales para una verdadera comprensión de la fe.

La conferencia inaugural de Theology Connect, celebrada en Sídney en julio de 2016, se dedicó a examinar la intersección de la revelación y la razón. En La revelación y la razón en la teología cristiana, Christopher C. Green y David I. Starling reúnen el fruto de esta conferencia para provocar una reflexión profunda y sostenida sobre esta relación. Los ensayos, filtrados a través de lentes epistemológicos, bíblicos, históricos y dogmáticos, contribuyen de manera crítica y constructiva a este aspecto importante y en desarrollo de la teología.

Cada ensayista aborda la revelación y la razón según las palabras del salmista: “En tu luz vemos la luz” (Sal 36,9). La luz de la fe no oscurece la verdad; más bien, nos permite ver la verdad.

La misión del siglo XVI. Exploraciones en la teología y la práctica protestante y católica romana

  • Editore: Robert L. Gallagher & Edward L. Smither
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 504

¿Carecieron los reformadores de una visión para las misiones? En La misión del siglo XVI, un elenco diverso de colaboradores explora la práctica y la teología de gran alcance de la misión durante esta época. En lugar de un siglo privado de alcance transcultural, encontramos tanto a reformadores como a católicos romanos predicando el evangelio y estableciendo la iglesia en todo el mundo. Esta rica historia pasada por alto revela temas e ideas relevantes para la práctica de la misión hoy.

La teología es para predicar. Fundamentos bíblicos, método y práctica

  • Editores: Chase R. Kuhn & Paul Grimmond
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 416

¿Es correcto “simplemente predicar el texto”? ¿Por qué predicamos y hacemos teología? ¿Cómo los relacionamos? ¿Y cómo se relacionan con la palabra de Dios?

La teología es para predicar ayuda a los predicadores con la teología y a los teólogos con la predicación. Aunque diversos en contextos y disciplinas, los colaboradores comparten el compromiso de equipar a los santos para que “manejen correctamente la palabra de verdad”. A través de ensayos sobre fundamentos, métodos, empleo de la teología para la predicación y predicación para la teología, este volumen equipará a predicadores y teólogos para involucrarse profundamente con el texto de la Biblia y comunicar su significado con claridad.

La Trinidad y Martín Lutero

  • Autor: Christine Helmer
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 320

Los eruditos a menudo retratan a Lutero como un revolucionario heroico, totalmente diferente a sus pares y antepasados, como si él solo inaugurara la modernidad. ¿Pero es esto exacto? ¿Es esto justo? En ocasiones, este modelo revolucionario de Lutero ha llegado a algunas conclusiones impactantes, particularmente en lo que respecta a la doctrina de la Trinidad. Algunos han llamado a Lutero modalista o triteísta, de alguna manera teológicamente heterodoxo.

En La Trinidad y Martín Lutero, Christine Helmer descubre la teología trinitaria de Lutero. La Trinidad es la doctrina central de la fe cristiana. No es suficiente que los polvorientos académicos de la torre de marfil lo sepan y entiendan. La gente común también necesita la Trinidad. La doctrina importa.

La Persuasión Virtuosa. Una teología de la misión cristiana

  • Autor:Michael Niebauer
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2022
  • Páginas: 320

Los cristianos que están comprometidos en misiones regularmente enfrentan desafíos éticos. Pero los enfoques y estándares de las misiones modernas a menudo complican aún más las cosas, en lugar de aliviarlas. La misionología moderna debate qué acciones constituyen el trabajo misionero, cómo medir el crecimiento y la diferencia entre persuasión y coerción.

En La Persuasión Virtuosa, Michael Niebauer proyecta una visión holística de la misión cristiana que tiene sus raíces en la ética teológica y la filosofía moral. Niebauer propone una teología de la misión fundamentada en la virtud. Convertirse en un misionero hábil se trata más de seguir a Cristo que de dominar técnicas. La misión cristiana se entiende mejor como actividades específicas que desarrollan la virtud en sus practicantes y los mueven hacia su objetivo final de participar en la gloria de Dios.

Reviews

4 ratings

Sign in with your Logos account

  1. Irack Santiago
  2. ISAIAS

    ISAIAS

    3/2/2023

    Excelente
  3. Juan Carlos Pereira Bordones
    Muy buena selección.
  4. Angel Galo

    Angel Galo

    1/29/2023

    Excelente 👌 👌 👌 👌
  5. Angel Galo

    Angel Galo

    1/29/2023

    Excelente 👌 👌 👌 👌
  6. Juan Castro

    Juan Castro

    12/19/2022

  7. Juan Castro

    Juan Castro

    11/5/2022

    Este recurso me parece increíble, ya lo aparte, Mis Hermanos si tienen la posibilidad de adquirir este grandioso Recurso, se lo recomiendo, bendiciones 🙏
  8. Juan Castro

    Juan Castro

    11/5/2022

    Este recurso me parece increíble, ya lo aparte, Mis Hermanos si tienen la posibilidad de adquirir este grandioso Recurso, se lo recomiendo, bendiciones 🙏

$355.99

Collection value: $419.85
Save $63.86 (15%)
Payment plans available in cart