Logos Bible Software
Sign In
Products>Job y Mateo: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB) (2 vols.)

Job y Mateo: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB) (2 vols.)

Digital

$51.49

Save $51.49 (50%)
Reg: $102.98

Gathering interest

Reseña

Esta nueva colección reune los dos comentarios más reciente de la serie en español: Job y Mateo.

La serie Comentario Evangélico de Teología Bíblica sitúa libros bíblicos dentro de la historia redentora e ilumina sus contribuciones teológicas únicas. Todos los volúmenes de esta serie presentan un tratamiento exegético informado del libro bíblico y una discusión exhaustiva de sus temas teológicos más importantes en relación con el canon, todo ello en un estilo útil y accesible para los estudiantes de las Escrituras y los predicadores de la Palabra.

Estos recursos revelan cómo cada pasaje de la Biblia encaja en el plan de la redención de Dios, y el papel que usted desempeña en su historia hoy. La exégesis académica, la teología bíblica y la aplicación a la vida se unen en una nueva serie de comentarios que conecta cada versículo con la narrativa bíblica general.

Distintivos de la serie

La serie se compone por comentarios en varios volúmenes que abarcan libros del Antiguo y Nuevo Testamento para la exégesis académica, la teología bíblica y la aplicación a la vida diaria.

  • Exégesis, conoce la teología bíblica. Estos recursos ayudan a comprender el significado de un pasaje bíblico mediante un cuidadoso análisis exegético. También revela la teología dentro del texto, conectándolo con temas desarrollados desde el Génesis hasta el Apocalipsis.
  • Ver la vieja historia con nuevos ojos. Los libros, las historias, los poemas, las cartas y las leyes de las Escrituras tienen temas teológicos únicos. Al examinar esas ideas con estos comentarios, verás cómo todas se unen para formar un mosaico unificado de la redención de Dios.

¿Por qué teología bíblica?

Los comentarios típicos utilizan las herramientas de la exégesis, examinando cuidadosamente cada versículo a la luz del contexto que lo rodea. Pero al hacerlo, a menudo pierden de vista el panorama general. ¿Cómo se relaciona este pasaje con otros libros de este autor? ¿Dónde encaja dentro del canon de las Escrituras? ¿Qué punto teológico único estaba planteando el autor inspirado?

Para responder a estas preguntas, estos comentarios recurre a la teología bíblica. Esta disciplina consiste en comprender y abrazar la perspectiva única del autor bíblico. ¿Cómo se entendían a sí mismos en el desarrollo de la historia de la redención? ¿Cómo están presentes esas creencias en sus escritos? ¿Y cómo pueden esos temas apuntar a su realización en Cristo?

Al combinar la exégesis con la teología bíblica, estos recursos no sólo ayuda a ver el bosque por los árboles, sino que revela una visión impresionante de todo un mundo bíblico que la mayoría de los cristianos rara vez han explorado.

  • Título: Job y Mateo: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB) (2 vols.)TB)
  • Editores generales: T. Desmond Alexander, Thomas R. Schreiner, Matthew S. Harmon y Andreas J. Köstenberger
  • Asistentes de los editores generales: James M. Hamilton, Kenneth A. Mathews, and Terry L. Wilder
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Volúmenes: 2

Job: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB)

  • Autor: Barry G. Webb
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2025
  • Páginas: 520

Job revela un Dios en el que podemos confiar, incluso en nuestros momentos más oscuros.

Barry G. Webb explora el libro de Job como una reflexión sobre la paradoja del sufrimiento justo. Job enfrenta los problemas inquietantes que la vida nos arroja mientras tratamos de vivir en obediencia confiada a Dios. La sabiduría nos muestra cómo vivir en relación con Dios cuando no tenemos respuestas para todos los problemas de la vida. Con una exégesis detallada y una síntesis bíblico-teológica, Webb explora la teología única de Job sobre la creación, el mal, la sabiduría, la justicia, la redención y el carácter de Dios, rastreando estos temas a lo largo del canon.

Mateo: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB)

  • Autor: Charles L. Quarles
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2025
  • Páginas: 920

El Evangelio de Mateo saca a la luz tesoros antiguos y nuevos.

Charles L. Quarles demuestra que el Evangelio de Mateo es, ante todo, un testimonio sobre Jesús. Cada perícopa se centra en Jesús y revela algo sobre quién es él, qué ha hecho y qué deben hacer sus discípulos en respuesta. Quarles desgrana la presentación teológica única que hace Mateo de la identidad y la obra de Jesús. Jesús es el nuevo y mayor Moisés y el nuevo y mayor David que cumple las esperanzas del Antiguo Testamento al establecer el pacto y el reino de Dios. Este Evangelio nos invita a conocer y adorar a Jesús, quien hace nuevas todas las cosas.

Job: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB)

  • Autor: Barry G. Webb
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2025
  • Páginas: 520

Job revela un Dios en el que podemos confiar, incluso en nuestros momentos más oscuros.

Barry G. Webb explora el libro de Job como una reflexión sobre la paradoja del sufrimiento justo. Job enfrenta los problemas inquietantes que la vida nos arroja mientras tratamos de vivir en obediencia confiada a Dios. La sabiduría nos muestra cómo vivir en relación con Dios cuando no tenemos respuestas para todos los problemas de la vida. Con una exégesis detallada y una síntesis bíblico-teológica, Webb explora la teología única de Job sobre la creación, el mal, la sabiduría, la justicia, la redención y el carácter de Dios, rastreando estos temas a lo largo del canon.

Mateo: Comentario Evangélico de Teología Bíblica (CETB)

  • Autor: Charles L. Quarles
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2025
  • Páginas: 920

El Evangelio de Mateo saca a la luz tesoros antiguos y nuevos.

Charles L. Quarles demuestra que el Evangelio de Mateo es, ante todo, un testimonio sobre Jesús. Cada perícopa se centra en Jesús y revela algo sobre quién es él, qué ha hecho y qué deben hacer sus discípulos en respuesta. Quarles desgrana la presentación teológica única que hace Mateo de la identidad y la obra de Jesús. Jesús es el nuevo y mayor Moisés y el nuevo y mayor David que cumple las esperanzas del Antiguo Testamento al establecer el pacto y el reino de Dios. Este Evangelio nos invita a conocer y adorar a Jesús, quien hace nuevas todas las cosas.

T. Desmond Alexander es profesor titular de estudios bíblicos y director de estudios de postgrado en el Union Theological Seminary.

Thomas R. Schreiner es profesor de interpretación del Nuevo Testamento en el Seminario Teológico Bautista del Sur.

Andreas J. Köstenberger es profesor investigador del Nuevo Testamento y director del Centro de Estudios Bíblicos del Seminario Teológico Bautista del Medio Oeste.

Matthew S. Harmon es profesor de estudios del Nuevo Testamento en el Grace Theological Seminary de Winona Lake, Indiana.

Acerca de los asistentes de los editores generales

James M. Hamilton es profesor de teología bíblica en el Seminario Teológico Bautista del Sur y pastor de predicación en la Iglesia Bautista Kenwood.

Kenneth A. Mathews es profesor de divinidades en la Beeson Divinity School.

Terry L. Wilder es profesor de Nuevo Testamento y Griego en la Universidad de Campbellsville.

Reviews

1 rating

Sign in with your Logos account

  1. Bolivar Mejia

    Bolivar Mejia

    11/18/2024

    Que bendición Logos
  2. Bolivar Mejia

    Bolivar Mejia

    11/18/2024

    Que bendición Logos

$51.49

Save $51.49 (50%)
Reg: $102.98

Gathering interest