Digital Logos Edition
Examina la historia de Jesús, haciéndolo con el máximo rigor científico y con un gran esfuerzo de objetividad. El “Jesús histórico” es un tema de permanente actualidad. En nuestros días, quizá más que nunca, interesa a los investigadores y suscita grandes discusiones que con frecuencia llegan a la opinión pública, sobre todo en Estados Unidos. El autor opta, muy acertadamente, examinar de forma crítica y detallada todos los datos que poseemos.
Tiene el mérito de estar escrito de forma ágil y fluida de manera que resulta accesible a un lector interesado y de cierta cultura. Cada capítulo viene acompañado de abundantes notas técnicas, que pueden interesar preferentemente a los especialistas o a quienes deseen informaciones suplementarias.
En la edición de Logos, estes volumens se ve reforzado por una funcionalidad increíble. Los temas importantes están enlazados con los diccionarios, enciclopedias, y una gran cantidad de otros recursos que componen esta biblioteca digital. Le permite además realizar búsquedas de gran alcance para encontrar exactamente lo que está buscando. Puede llevar consigo su estudio donde quiera que vaya en su tablet o en cualquier aplicación móvil. En Software Biblico Logos, las herramientas de investigación más eficientes y completas se encuentran en un solo lugar, para que le pueda sacar el máximo provecho a su estudio.
Recurso católico: Con la ayuda de este recurso, podrás conocer mejor las creencias y enseñanzas de la Iglesia Católica, la religión más extendida entre los hispano-hablantes. Encuentra otros recursos católicos aquí.
Se abordan algunas preguntas fundamentales respecto a la persona de Jesús tales como: ¿Fue Jesús concebido virginalmente? ¿Tenía hermanos y hermanas? ¿Estaba casado o soltero? ¿Era analfabeto o dominaba el griego y el hebreo además del arameo? Por su tratamiento rigurosamente científico y completo del Jesús histórico este libro constituye una trascendental aportación.
Inicia el tratamiento directo de los dichos y hechos de Jesús correspondientes a su ministerio público. Está dividido en tres partes principales: “el mentor,” “el mensaje” y “los milagros” títulos claramente alusivos al contenido.
Estudia muy exhaustivamente el tema de los milagros. A través de su investigación podemos acercarnos a la persona de Jesús, dos mil años después de su paso por la tierra, tal como pudieron hacerlo sus contemporáneos.
Se ocupa de la decisiva red de relaciones de Jesucristo con grupos e individuos judíos. Además de poner el énfasis en las relaciones de Jesús, este tomo III está inextricablemente entrelazado con un segundo aspecto clave que es la naturaleza esencialmente judía de esas relaciones.
Trata sobre las enseñanzas del Jesús histórico concernientes a la Ley mosaica y la moral—con el mismo rigor de que hizo gala en los tomos anteriores. Se ocupa de las enseñanzas de Jesús sobre importantes materias legales como el divorcio, los juramentos, el sábado, las leyes de pureza y los diversos mandamientos de amor contenidos en los Evangelios. Lo que resulta de la investigación de Meier es el perfil de un complicado judío palestino del siglo primero, que, lejos de intentar abolir la Ley, entró a fondo en debates concernientes a su observancia.
John Paul Meier es uno de los más relevantes investigadores bíblicos contemporáneos. Doctor en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1976), es profesor de Nuevo Testamento en el Departamento de Teología de la Universidad de Notre Dame (Indiana, EE.UU.). Ha sido director de la revista Catholic Biblical Quarterly y presidente de la Catholic Biblical Association.
2 ratings
Daniel Caballero
1/4/2018