Digital Logos Edition
En el mundo contemporáneo en el que vivimos el libro de Jonás ha sido considerado por muchos como una fábula, una alegoría más que verdadera historia. En este comentario Calvino refuta esta perspectiva presentada por otros comentaristas de su época y preserva la autenticidad histórica tanto del profeta y su mensaje.
“Por eso creo que Jonás desobedeció la orden de Dios: en parte porque la flaqueza de la carne le era un impedimento, en parte por la novedad del mensaje, y en parte también por la desesperanza de fruto o éxito en su labor de enseñanza.” (Page 29)
“Para evitar que la grandeza de Nínive llenara de terror a Jonás, aquí se le prepara y se le arma con firmeza. ‘Vé, pues, a Nínive y no permitas que el poderío de esa monarquía te impida cumplir lo que te mando, que es hacer ver a los ninivitas sus pecados, y anunciar destrucción sobre ellos si no se arrepienten.’” (Page 24)
“Los siervos de Dios no alcanzan la victoria sin grandes luchas. Tenemos que pelear, y pelear vigorosamente, para poder vencer.” (Page 87)
“También, la duda pudo obrar en él, porque ¿cómo podía esperar que una gente notoria por su libertinaje se convirtiera? Ya había experimentado la dureza del pueblo escogido. Se había ocupado fielmente en su oficio, sin escatimar esfuerzos para confirmar la adoración de Dios y la verdadera religión en el pueblo de Israel; pero había logrado poco, a pesar de que los judíos habían sido llamados desde el seno maternal. ¿Qué podía entonces esperar cuando el Señor lo llevó a Nínive? Una licencia desenfrenada imperaba en el lugar, la ceguera era extrema, no tenían conocimiento de la adoración divina; en una palabra, se hallaban sumidos en tinieblas cerradas, y el diablo era rey en todo. La duda debió anonadar el espíritu de Jonás a tal grado que desobedeció la orden de Dios.” (Pages 27–28)
“Por medio de estas expresiones Jonás insinúa que su propósito era fijo, y que se necesitaba una mano fuerte para hacerlo desistir, pues no sintió ni un toque de arrepentimiento durante su viaje. Muchas son las cosas que nos vienen a la mente cuando el llamado de Dios nos parece gravoso.” (Page 31)
You can save when you purchase this product as part of a collection.
2 ratings
Mohamed Balah
7/10/2018
pedrorodriguezlaguna@icloud.com
4/22/2017